Esta Vida

Esta vida es una broma bien pesada
de alguien quién no tenía que hacer nada
y se divertía haciéndonos cada carajada
que daba gusto mirarnos en la cara.

Esta vida es una ilusión óptica
practica no sirve para nada. Nos han
hecho creer que sí sirve la gente intere-
sada en que nos comamos ese cuento

en ensalada. Esta vida se la está lle-
vando el viento, a pesar de nuestro
intento de agarrarla por la cola, pero
la cola también se nos escapa, y nos

quedamos viendo como el viento
se ha llevado la vida y el rabo
también la cola. Qué trágico despar-
pajo! Esta cómica vida no es la

única; son varias, y a todas se las
ha llevado el viento. Cómo es eso?
preguntas, muy interesado, Tengo
entendido que la vida es una sola

como una sola es la muerte. Tremendo
error, contesté, muy amoscado, Las vi-
das son variadas: vida de infante, vi-
da de joven adolescente y desarrollado;

vida de adulto maduro y sonsacado,
y ésta, la que estamos viviendo, vida
de viejo resabiado. También se las
lleva el viento? A todas, a todas, se

las lleva, y nos deja como muerto en
parihuela, como pájaro en la rama
como esposo abandonado, en la cama
como estadio de futbol con equipo

derrotado, aislado como alguien de mal
olor del sudor o del costado, o de la boca
que todas son frecuentes en todas nuestras
vidas. Cómprate un buen desodorante

y verás como quedas: muy bien acompañado!

Los Tangenciales

Hace algún tiempo, cuando aún vivía el último presidente que tuvo nuestro
país, lo oímos alguna vez divagar durante horas saltando de un tema al otro sin finalizar nunca ningún concepto, por horas y horas, variables según el momento – entre 4 y 6 horas, y en una ocasión memorable, 9 horas al hilo sin siquiera detenerse a tomar un vaso de agua o ir al baño. Decían las malas lenguas – y la mía también por maliciosos que éramos todos – que el hombre usaba con el fin de lograr esa hazaña de sin igual resistencia corporal, usaba reservorios portátiles donde poder desahogar sus necesidades, como decían las viejas de mi pueblo. De hecho en una transmisión televisiva, un camarógrafo agresivo de un canal de televisión de orientación contraria al mandante, logró una toma desde atrás donde pudo verse claramente el adminículo que sujetaba su cuerpo. Esa era la razón por la que nunca lo tomaban de cuerpo entero en las tomas durante sus maratones oratorios.

Volviendo al cuento, para no caer en el mismo error que criticamos, debo confesar que algo me era familiar en todo este cuento. Algo que había quedado, como tantas cosas, en forma de sedimento en los mas recónditos recovecos de las profundidades del cerebro. Nociones elementales de una ciencia básica aprendida en los tiempos de un bachillerato juvenil. La noción de tangente y lo tangencial. La voz del profesor de Geometria resonaba en esas profundidades con eco persistente, explicando el concepto, difícil de tragar para algunos de los jóvenes estudiantes, de pocas luces, decía el profesor de antes. Tangente se le llama a la recta que cruza un círculo por uno de sus extremos; cuando cruza ese circulo por sus dos extremos (suponemos un ambiente tridiensional), la recta tangente pasa a llamarse recta secante. Secante? piensa uno, receloso. Debe ser que le quedó seco el cerebro al inventor del término.

Entonces encontró las similitudes que le llenaban la cabeza. El último mandatario se salía siempre por la tangente cada vez que hablaba en público, de allí las largas horas de discurso sin decir al final, nada. Su sucesor, el actual presidente en cambio, en vez de salirse por la tangente, se salía por la secante. Iba en su discurso, directo al grano, pero directamente equivocado. Lo que le salía eran unas burradas de ordago, motivo de las burlas más descarada por parte de sus oyentes y propios seguidores. Tampoco el otro se libraba de la burla, era la misma reacción pero por diversas razones

El cuento no termina aquí, pero debemos terminarlo, so pena de aburrir en extremo a nuestros amables lectores quienes han tenido la paciencia de leernos hasta aquí.

Tiempo de Elecciones

El hombre siempre está eligiendo algo:
un dios, un presidente, un alcalde;
la mujer con quien debemos casarnos
el palo donde debemos ahorcarnos sino

a uno solo, seguramente a todos los culpables
de este desaguisado. Siempre apostamos
a ganar pero después debemos esperar a saber
si hemos perdido o hemos ganado. A veces

es mejor perder que ganar, pues al perder
hemos ganado la oportunidad de haber
recuperado lo perdido. Retruécano que habla
de lo inestable del destino.

Too Late

Demasiado tarde, mi amor, llegamos a este baile
ya la orquesta se fué, Tommy Dorsey
se fué hace mucho tiempo, y su cantante
Frank Sinatra, también se ha ido, qué desastre!

Sólo queda la orquesta de relleno, Tito Puente
pero sólo la orquesta, Tito también se fué hace
algún tiempo. Vámonos, ya no podremos
bailar en este baile. Tendremos que esperar

el próximo, en el carnaval del Avila, donde
siempre es la cosa. Qué cosa, no? Que sea
ún sólo sitio donde las cosas sucedan!
Llegar tarde, como se sabe, es costumbre

muy venezolana. Para dar un ejemplo
ayer llegamos tarde a comer al restaurante
donde nos habían invitado. Cuando llegamos
nos dijo el Maitre d’ muy apenado, “Lo lamento
pero la comida se ha acabado.” Todo por culpa
de la señora a quien arreglarse el tocado
le lleva por lo menos media tarde. “Cómo

puede ser eso?” prootestamos indignados
Pero es que Usted no lee las noticias? No hay
comida, yo no sé donde la consiguen esos
desgraciados – o la acaparan o pagan

demasiado. En fin el hecho es el mismo –
no hay comida, vayan mañana al Mercal
que puede ser consigan algo. Y nos fuimos
a un sitio de comida rapida y nos comimos

una hamburguesa nueva que de hamburguesa
no tenía, materialmente nada. En otra ocasión
íbamos a una magnífica función de teatro;
yo quedé en buscarla pero de costumbre
llegué tarde. Ella cansada de esperarme

se fué a la casa del vecino, lo agarro por
el brazo y le dijos: Vamos nosotros dos
a esa función de teatro! Esta ocasión fué
ella la que se quedó esperando, dejándome
como ratón de panadería, lleno de harina
hasta los ojos, lo cual impedía que yo
viera lo que ella hacia con el vecino
después de la función del teatro cuando

se iban a seguir la función en otro lado.
La próxima vez que tengamos que ir a algún
sitio, sere puntial como un lord inglés en
calzoncillos, y así evitare que ella se vaya

de nuevo con el vecino. Qué sencillo
es ser un hombre respetado!

Demóstenes

Quiere Usted ser un gran orador
tribuno de excepción, de los que
salen en hombros después de un
faenón? Haga lo que hacía Demos-

tenes, orador de los buenos, griego
de nación, quien practicaba el oficio
haciendo un singular sacrificio:
perorar con la boca llena de piedras

y tratar que le salgan claras las ideas.
Si no puede, no debe preocuparse; nada
más oiga a cualquier orador de cualquier
asamblea de cualqesquiera nación

hay en el mundo para que vea que todos
hablan como si tuvieran en la boca piedras.
Así que vaya a su asamblea donde es usted
diputado y mándese con el discurso programa-

do aunque nada se le entienda.
De todas maneras no harán lo que usted
ha proclamado, lo que harán será burlarse
de su manera de hablar y de la propuesta
que Usted ha hecho con la mejor franqueza..

Mejor quédese callado. A nadie le interesa.